sábado, 20 de octubre de 2018

¿Sabes contestar a estas preguntas de Naturales?


Esta vez, para la segunda parte del tema de Ciencias Naturales lo haremos de otra forma. Estudiaremos preguntándonos con todas las posibles cuestiones que pueden salir en el resto del tema. Recordad que el examen será el próximo miércoles 24 de octubre.
  • ¿En qué se diferencia un animal vertebrado de uno invertebrado?
  • ¿Qué partes se distinguen en el cuerpo de un vertebrado?
  • ¿Cuántos tipos hay de vertebrados?
  • Nombre los tipos de vertebrados y dí al menos 3 características y un ejemplo de cada uno.
  • Ahora haz lo mismo con los invertebrados, nombra los tipos, 3 características y un ejemplo de cada uno.
  • Si te digo: cuerpo gelatinoso, tentáculos venenosos y acuáticos estoy hablando de...
  •  y si te digo cuerpo en forma de bola y coraza espinosa...
  • ¿Qué 4 beneficios obtenemos de los animales?
  • Obtenemos materiales de partes de animales. Dí tres ejemplos.
  • ¿Para qué sirven los desechos de los animales?
  • Di un ejemplo de trabajo que obtenemos de los animales.
  • Hay dos formas de obtener animales para su aprovechamientos que son: __________ ó ___________ y ____________.
  • ¿Qué es el ganado?
  • ¿Qué tipo de ganado tenemos?
  • ¿Qué es la acuicultura?
  • ¿Para qué criamos gusanos de seda? ¿Qué productos podemos elaborar con lo obtenido de ellos?
¿Sabías contestarlas todas por completo? Intenta encontrar alguna pregunta más en nuestro tema.
*Trae al profe una copia de sus respuestas y añadirá una nota extra.

martes, 16 de octubre de 2018

"Fractales" en la Naturaleza y en Plástica

En la sesión de Plástica del miércoles vamos a tratar un tema fascinante: Los fractales.
Y es que esta palabra habla de las reglas con la que se crea toda la naturaleza, junto con los números que hacen que todo luzca en armonía  y proporción como el número phi o "aúreo". ¿Matemáticas en la naturaleza?
Viendo el siguiente vídeo nos haremos una idea:



Además los fractales son las partes de las partes de los seres vivos, es decir, que cada parte es como una miniatura de algo más grande, por eso se parece un río a nuestras venas y arterias, o un pequeño remolino de agua a toda la galaxia donde vivimos.
Vemos algunos ejemplos más claro:
Resultado de imagen de fractales
Fractales en el brócoli.
Imagen relacionada
En la desembocadura de un río
Imagen relacionada
En la hoja de un helecho
¡Es el truco que usamos los seres vivos para crecer!
Es como decir: Una montaña es un conjunto de rocas, un conjunto de montañas una sierra y un conjunto de sierras una cordillera... y así hasta el infinito...

¿Te atreves a buscar más ejemplos en la naturaleza?

CORTOS PARA SENTIRSE BIEN

Una forma motivadora y que a la vez aclara muchos conceptos son los cortos animados. Trabajándolos por medio de fichas y debates fomentamos la participación a la vez que la reflexión. En nuestras clases es esencial la formación en EDUCACIÓN EMOCIONAL, para formar alumnos integrales y felices desde todos los aspectos y evitar problemas como el bulling o la baja autoestima entre otros muchos.
Os dejo algunos cortos que poder ver con nuestros hijos e hijas en casa y comentar entre vosotros.
Espero os gusten:


Este es especial para reforzar la autoestima y la aceptación de nuestros límites y valorar nuestras fortalezas y debilidades como una riqueza dentro de la sociedad.

Este otro va dedicado tanto a niños como a papás y mamás:
Nos enseña el valor del tiempo junto a nuestros niños y niñas y sobre todo, a creer en ellos por encima de lo que nosotros queramos que sean. Cocinero, estilista, artista, escritora, enfermero, o bombera... lo importante es apoyarlos en sus sueños.

sábado, 6 de octubre de 2018

Fechas de próximos exámenes

Ya se acercan los primeros exámenes del curso. Una prueba más que sumar al trabajo diario, las actividades de clase, las tareas...
Para que tengáis siempre presente las fechas os la dejo también por aquí, además de en vuestras agendas.
Tanto en la clase de 3ºA como en 3ºB serán:

EXAMEN DE CC. NATURALES ------- Miércoles 10 de octubre (solo páginas de la 8 hasta la 11)
EXAMEN DE MATEMÁTICAS -------- Jueves 11 de octubre
EXAMEN DE CC. SOCIALES --------- Miércoles 17 de octubre

Matemáticas: Jugando con los números en la UDI 1

Hoy os traigo más juegos en los que disfrutar aprendiendo. Esta vez de mates. Ya mismo se aproxima el examen de la primera UDI y estamos seguros que lo superaréis gracias al trabajo diario, la constancia y estos juegos. Haced cuanto más veces y más variados, mejor.

Solo tenéis que pulsar sobre la imagen y luego sobre cada juego para empezar. Las instrucciones del juego las escucharás a continuación.

Además de estos juegos no olvidéis seguir practicando cálculos como los que ya hemos hecho y sobre todo las tablas de multiplicar. ¡Vamos chicos y chicas a topeeee!


martes, 2 de octubre de 2018

Mi primer mapa Físico de España

Estamos ante un gran salto pero seguro que superáis. solo falta prestar atención en clase para dominar dónde se encuentra y cómo se llama cada parte del relieve de la Península Ibérica (recordad por qué se llama así).
Para practicar os pongo varias formas:
Juego de clickar sobre el mapa el lugar correcto de los nombres:
Para comenzar el juego pincha con el dedo o el ratón sobre la imagen del mapa e irás a la web del juego:



Otro juego distinto pinchando sobre la siguiente imagen (este juego no se puede en móvil, solo en ordenador):

Y ahora que ya sabéis situarlos, os ofrezco un juego al revés. Decidme cómo se llama lo que señalo.
Clicka esta imagen para jugar(este juego no se puede en móvil, solo en ordenador):

Os dejo también una imagen sencilla o "mapa mudo" para que probéis a situarlos sin mirar los nombres:

y cómo saldría en el examen: