miércoles, 23 de enero de 2019

Creando historias con conectores

Para mejorar nuestra lectoescritura hemos pensado en crear una base de conectores de manera atractiva con los que comenzar a distribuir las partes de un cuento o historia creada por nosotros, al modo del famoso "Gianni Rodari". Para ello necesito de vuestra ayuda creando 4 de ellos cada alumno/a con la plantilla que os mandé, las cartulinas de colores y el total de conectores. Aquí los tenéis:


sábado, 19 de enero de 2019

TEST DE EVALUACIÓN DEL TEMA 3 DE CC. NN

Como os anuncié os pongo las posibles preguntas que abarca todo el tema 3 de Ciencias Naturales. Esta vez va a ser un poco diferente, para que os adaptéis a cualquier circunstancia de aquí en adelante. os propongo un examen tipo TEST en el que tendréis que escoger sólo una opción de cada pregunta.
Los aciertos se contarán en positivo y los errores restarán la mitad. ¡Vamos allá!
1)      Las personas debemos alimentarnos de otros seres vivos, tenemos órganos de los sentidos y podemos desplazarnos, por tanto, somos:
a.       Algas
b.      Animales
c.       Plantas
d.      Hongos
            2)      Según el lugar donde vivimos, somos:
a.       Acuáticos
b.      Terrestres
c.       Aéreos
d.      Anfibios
            3)      Por nuestra alimentación, diríamos que somos:
a.       Seres vivos
b.      Bípedos
c.       Carnívoros
d.      Omnívoros
            4)      Según como nacemos somos:
a.       Vivíparos
b.      Omnívoros
c.       Ovíparos
d.      Vividores
            5)      Según nuestro aparato locomotor, somos:
a.       Máquinas
b.      Gente con espina
c.       Invertebrados
d.      Vertebrados
            6)      ¿Cuáles son las características exclusivas que diferencian a los seres humanos de otros mamíferos?
a.       Nuestra piel, nuestra postura horizontal, nuestras extremidades y nuestro cerebro.
b.      Nuestra piel, nuestra postura erguida, nuestras extremidades y nuestro cerebro.
c.       Nuestra piel y pelo, nuestra sonrisa y nuestros músculos.
            7)      ¿Por qué son únicas nuestras manos?
a.       Porque tienen un pulgar ponible.
b.      Porque tienen un pulgar oponible.
c.       Porque tiene cinco dedos.
            8)      El aparato respiratorio está formado por:
a.       Faringe, tráquea, bronquios y pulmones.
b.      Ojos, faringe, pulmones y corazón.
c.       Bronquios y pulmones.
d.      Lengua, estómago y pulmones.
            9)      La comida pasa por el aparato digestivo en orden por:
a.       El esófago, el estómago, a boca y el intestino.
b.      El intestino, el estómago, la faringe y la boca.
c.       La boca el estómago, el esófago y el intestino
d.      La boca, el esófago, el estómago y el intestino.
         10)  El sistema circulatorio:
a.       Lleva los nutrientes por el cuerpo
b.      Recoge los desechos del cuerpo
c.       Lleva los impulsos nerviosos por el cuerpo
d.      La a y la b son correctas.
         11)  El periodo de gestación:
a.       Dura un año
b.      Dura 9 meses
c.       Termina con el parto
d.      B y c son correctas.
         12)  La adolescencia…
a.       Comienza en los niños antes que en las niñas.
b.      Comienza igual para ambos sexos.
c.       Comienza antes en las niñas que en los niños
d.      Dura para siempre
         13)  La etapa adulta…
a.       Va desde los 20 a los 70 años.
b.      Va desde la infancia a la vejez.
c.       Va desde los 12 a los 20 años
d.      Va desde los 70 años a la muerte.
         14)  En la vejez…
a.       Ya no aprendemos ni disfrutamos
b.      Seguimos aprendiendo y disfrutando
c.       Ya no servimos para nada
d.      Nuestro cuerpo funciona mejor.
         15)  ¿Quiénes ejecutan las órdenes del cerebro?
a.       Los sentidos
b.      El aparato respiratorio
c.       El aparato locomotor
d.      El cráneo
         16)  Forma parte de los músculos de la pierna
a.       Pectoral
b.      Bicep
c.       Gemelo
d.      peroné
         17)  ¿Qué aparato realiza la función de reproducción en las personas?
a.       El aparato digestivo
b.      El aparato excretor
c.       El aparato reproductor
d.      Todos los anteriores.
         18)  ¿Qué aparatos tenemos las personas para realizar la función de nutrición?
a.       El aparato digestivo y el aparato circulatorio.
b.      El aparato digestivo, el aparato respiratorio, el aparato circulatorio y el aparato excretor.
c.       El aparato digestivo solamente.
d.      El aparato circulatorio solamente.
         19)  Son dientes de leche:
a.       Los que nos salen tras caerse los anteriores.
b.      Los primeros que nacen en nuestra boca.
c.       Los que se nos caen en la vejez.
d.      Solo los dientes y no las muelas.
         20)  Si tienes menos de 12 años, ¿En qué etapa de la vida estás?
a.       En la adolescencia
b.      En la niñez
c.       En la madurez
d.      En la vejez
21)  ¿En qué etapa de la vida está nuestro cuerpo cuando termina de crecer y de formarse y toma el aspecto de adulto?
a.       En la adolescencia
b.      En la madurez
c.       En la vejez
d.      En la niñez
         22)  En qué etapa se producen muchos cambios físicos y nos vamos definiendo como hombres y mujeres adultos (voz, vello, menstruación…)
a.       En la adolescencia
b.      En la vejez
c.       En la niñez
d.      En la madurez
         23)  ¿Con qué edad aproximada se empiezan a caer los primeros dientes?
a.       Con 2 años
b.      Con 5 años
c.       Con 8 años en los niños y 7 las niñas
d.      Nunca se caen
         24)  ¿Cuándo crecemos más rápido?
a.       En la niñez
b.      En la adolescencia
c.       En la madurez
d.      En la vejez
         25)  ¿Cuándo termina la vejez?
a.       Cuando nos operamos para parecer más jóvenes
b.      Cuando nos sentimos más felices
c.       Cuando morimos
d.      A los 70 años
         26)  ¿Cuándo solemos formar nuestras familias?
a.       Al principio de la vejez
b.      En la etapa adulta
c.       Al final de la niñez
d.      En la etapa adolescente
         27)  La orina se crea:
a.       En los pulmones
b.      En los riñones
c.       En el aparato excretor
d.      B y C son correctas
         28)  El aparato respiratorio:
a.       Coge oxígeno del aire y expulsa dióxido de carbono.
b.      Coge dióxido de carbono y expulsa oxígeno.
c.       Coge oxígeno y expulsa oxígeno
d.      Coge aire que llega a los riñones.
         29)  En el aparato reproductor femenino está:
a.       La próstata
b.      Los testículos
c.       Los ovarios
d.      El pene
         30)  El periodo o menstruación significa en la mujer
a.       Que está herida
b.      Que ya no puede tener más hijos
c.       Que está preparada para tener hijos

d.      Que está enferma